Bienvenidos a la página Web de la Dirección General de Planeación de la Universidad Autónoma de Chiapas. Ponemos a su disposición este espacio, para acercar a la Comunidad Universitaria y al público en general al quehacer institucional de la Máxima Casa de Estudios del Estado de Chiapas, con todas las ventajas que nos brindan las Tecnologías de la Información.
Consideramos que este espacio es muy importante, ya que representa un vínculo por medio del cual, proporcionamos, de manera oportuna y transparente, información generada por cada una de las áreas que integran esta Dirección. Esperamos que los datos publicados sean de utilidad.
Los invitamos a que conozcan este sitio Web, y contribuyan con sus comentarios y sugerencias de mejora a esta página, haciéndonos llegar correo electrónico o bien visitando nuestra fan page de Facebook.
O si prefieres visitarnos en Boulevard Belisario Domínguez, km 1081, Unidad Cultural Presidente Juárez, Edificio de Recursos Humanos 1er. piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
"POR LA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE SERVIR"
Dr. Manuel Iván Espinosa Gallegos
Manuel Iván Espinosa Gallegos es originario del Estado de Aguascalientes, México. Nació el 23 de junio de 1973, en el ámbito académico es Ingeniero Industrial en Producción por el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG). Es Maestro en Calidad y Productividad en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); En mayo de 2018 obtuvo el grado de Doctor en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas, ha continuado su formación profesional con una especialidad en Planeación y Evaluación de la Educación y participando en diversos cursos sobre Planeación Estratégica, Habilidades Directivas, Design Thinking y en Objetivos del Desarrollo Sostenible, entre otros.
En el ámbito laboral se ha desempeñado en la Universidad Autónoma de Chiapas desde 1995 adscrito a la Dirección General de Planeación, en donde ha tenido los siguientes cargos: Encargado de la Dirección General de Planeación, Jefe de Departamento de Planeación Institucional, Director de Planeación e Instrumentación, entre otros.
Por otro lado, se ha desempeñado como Auditor de calidad y consultor experto en normas ISO, ha impartido ponencias sobre ODS, Calidad en los procesos de gestión institucional, Habilidades Directivas, Planeación Estratégica.
El Estatuto General de la Universidad Autónoma de Chiapas fue aprobado por el H. Consejo Universitario, el 8 de diciembre de 1995 y fue Publicado en la Gaceta Universitaria, órgano informativo de la Universidad, en el Núm. Extraordinario, el 12 de marzo de 1996.
La Dirección General de Planeación (DGP), es la dependencia que coordina los procesos de planeación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) con base en el Sistema Institucional de Planeación normado en los artículos 45 al 47 de la Ley Orgánica, el artículo 104 del Estatuto General y el Reglamento de Planeación.
El Sistema Institucional de Planeación está integrado por instrumentos de largo alcance como el Plan de Desarrollo Institucional 2018 y los Planes Indicativos de Desarrollo 2018 de las Unidades Académicas. También existen instrumentos de corto plazo como los Proyectos Académicos, tanto de la Universidad como de las Unidades Académicas, que tienen una vigencia de cuatro años, así como los instrumentos de programación anual: los Programas Operativos Anuales (POA) que permiten orientar los recursos para la realización de acciones establecidas en la planeación de corto plazo. A este sistema le corresponde una función de seguimiento, control y evaluación que permite retroalimentar permanentemente a la planeación universitaria.
Misión
Es la dependencia estratégica encargada de coordinar planes y proyectos de desarrollo institucional; de definir criterios, parámetros e indicadores para la formulación y evaluación permanente del Programa Operativo Anual; de acopiar, consolidar y analizar información institucional y realizar estudios sobre la Universidad para elevar la calidad educativa y la eficiencia de la gestión en beneficio de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Visión
Es una dependencia estratégica y proactiva, con procesos certificados e integrada por personal calificado, que planea, gestiona y coordina el sistema integral de planeación institucional para impulsar las acciones y funciones, los principios, las políticas, la misión y la proyección de futuro de la Universidad Autónoma de Chiapas, institución de educación superior de excelencia que responde a las exigencias del desarrollo social de la entidad.
Para que la Dirección General de Planeación, realice sus funciones universitaria se fundamenta en los siguientes objetivos y Atribuciones:
De acuerdo a la Ley Orgánica de la UNACH, los objetivos de la DGP son:
Capítulo XIII: De la Planeación Universitaria
Artículo 45. Para cumplir con los objetivos de la Universidad, las funciones de docencia, de investigación y de extensión y difusión de la cultura, se realizarán con base en una planeación universitaria.
Artículo 46. La planeación universitaria tendrá los siguientes objetivos:
Artículo 47. La planeación universitaria estará a cargo de la rectoría con la participación de la comunidad universitaria, y los proyectos que formule serán sancionados por el Consejo Universitario a través de la comisión correspondiente.
Artículo 48. La planeación universitaria comprende la obligación de la Universidad de convocar y celebrar los exámenes de oposición del personal académico, los que se celebrarán en las escuelas e institutos, en los términos de las convocatorias respectivas.
Artículo 49. El personal académico, los directores de escuelas e institutos, y los directores generales tendrán la obligación de proporcionar la información que se requiera para la planeación universitaria.
Las atribuciones de la DGP se encuentran descritas en el Estatuto General de la Universidad Autónoma de Chiapas (Aprobado por el H. Consejo Universitario, el 8 de diciembre de 1995)
CAPÍTULO II: DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN
Artículo 104. Esta dependencia tendrá como finalidad, cumplir con lo estipulado en los artículos 45 y 46 de la Ley Orgánica de esta Universidad; y además de manera específica las siguientes atribuciones:
La estructura funcional de la Dirección General de Planeación es la siguiente:
Dentro de las funciones de la Dirección de Planeación e Instrumentación están las siguientes:
La Dirección de Seguimiento y Evaluación (DSE), se fundamenta en el artículo 104 fracciones II, XII y XIII del Estatuto General de LA UNACH, para dar cumplimiento a estas actividades se integra por los Departamentos: de Seguimiento, de Evaluación y de Estadística; cuyas funciones principales de estas son:
En esta sección encontraras algunos enlaces a paginas relacionadas con el quehacer universitario.
Edificio de Recursos Humanos, Centro Cultural Universitario "Presidente Juárez", Boulevard Belisario Domínguez, Kilómetro 1081, Sin Número, Terán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C.P. 29050.
Teléfonos: (961) 61 5 08 25 || (961) 61 5 00 11 || (961) 61 5 42 22.