En apego al Estatuto Integral de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Gaceta UNACH es uno de los medios oficiales de difusión donde se publican las normas y los acontecimientos relevantes del quehacer universitario. Se difunde trimestralmente; es decir, cuatro veces al año. Desde el año 2019 y atendiendo a la política de cero papel, es una publicación únicamente digital.
En esta sección encontraras una recopilación de todos los sucesos mas relevantes del quehacer universitario, los cuales se recopilan durante 3 meses mediante una gaceta.
La Gaceta UNACH es el medio oficial para la publicación de las normas y los acontecimientos relevantes del quehacer universitario. Se publica trimestralmente; es decir, cuatro veces al año. Desde el año 2019, en apego a la política cero papel, es una publicación únicamente digital.
La Gaceta UNACH es el medio oficial para la publicación de las normas y los acontecimientos relevantes del quehacer universitario. Se publica trimestralmente; es decir, cuatro veces al año. Desde el año 2019, en apego a la política cero papel, es una publicación únicamente digital.
La Gaceta UNACH es el medio oficial para la publicación de las normas y los acontecimientos relevantes del quehacer universitario. Se publica trimestralmente; es decir, cuatro veces al año. Desde el año 2019, en apego a la política cero papel, es una publicación únicamente digital.
La Gaceta UNACH es el medio oficial para la publicación de las normas y los acontecimientos relevantes del quehacer universitario. Se publica trimestralmente; es decir, cuatro veces al año. Desde el año 2019, en apego a la política cero papel, es una publicación únicamente digital.
La Gaceta UNACH es el medio oficial para la publicación de las normas y los acontecimientos relevantes del quehacer universitario. Se publica trimestralmente; es decir, cuatro veces al año. Desde el año 2019, en apego a la política cero papel, es una publicación únicamente digital.
La Gaceta UNACH es el medio oficial para la publicación de las normas y los acontecimientos relevantes del quehacer universitario. Se publica trimestralmente; es decir, cuatro veces al año. Desde el año 2019, en apego a la política cero papel, es una publicación únicamente digital.